lunes, 14 de noviembre de 2011

Tipos de Discapacidades Físicas: Lesión Medular

1.LESIÓN MEDULAR.

Es un daño que se presenta en la medula espinal puede ser por una enfermedad o por un accidente y origína perdida en algunas de las funciones movimientos y/o sensibilidad, estas perdidas se presentan por debajo del lugar donde ocurrió la lesión.
La medula espinal es la conexión mas importante entre el cerebro y el resto del cuerpo, recoge información de los brazos, las piernas, el pecho y la espalda y la envía al cerebro lo que nos permite poder sentir y tocar, de igual manera la medula espinal recibe ordenes enviadas en el cerebro y es lo que nos ayuda a respirar, caminar y movilizarnos.

Una lesión en la medula espinal ocurre cuando esta se comprime o al obstruir su flujo sanguíneo esto ocurre cuando se fractura una o mas vértebras o cuando las vértebras se deslizan una hacia las otras apretando así la medula espinal, esto se llama subluxacion.
Los síntomas de una lesión medular dependen de la ubicación y la gravedad de la lesión, es decir entre mas alta sea la lesión mayor es el área de funcionamiento que se ve afectada, existe lesión medular completa o parcial, cuando la lesión es completa no existe ningún funcionamiento por debajo del lugar de la lesión y la lesión parcial indica que existe algún funcionamiento por debajo del lugar de la lesión.


·Paraplejía: Es una lesión completa en el área dorsal produce parálisis completa en las piernas pero no afecta los brazos.






·Tetraplejia: Una lesión completa. Produce debilidad en los brazos y parálisis completa en piernas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario